Biblioteca Miguel Henríquez Castañeda

Normal view MARC view ISBD view

Un bosque de memoria viva, desde la Alta Montaña de El Carmen de Bolívar / [coordinadora del informe e investigadora, Carmen Andrea Becerra Becerra ; fotografías internas, Kristian Sanabria ... et al.].

By: Becerra Becerra, Carmen Andrea.
Contributor(s): Sanabria, Kristian [fotógrafo.].
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá : Centro Nacional de Memoria Histórica, 2017Edition: 1a. ed.Description: 525 p. : fot. col. ; 23 cm.Content type: Media type: Carrier type: ISBN: 9789588944869.Subject(s): Conflicto armado -- Investigaciones -- El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia) | El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia) -- Geografía | El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia) -- Condiciones socialesDDC classification: 303.60986114 Online resources: Click here to access online Summary: La Alta Montaña del Carmen de Bolívar es una comunidad conformada por 54 veredas y 13 corregimientos. Las personas que allí habitan se autorreconocen e identifican como comunidad gracias a sus raíces e historia, los vínculos familiares, de amistad y vecindad, la economía campesina y la cultura. En 2013, con más necesidades que derechos satisfechos y anteponiendo la dignidad al miedo y a la resignación, el Movimiento Pacífico de la Alta Montaña convocó a las personas de esa región a marchar. Fue así como el 5 de abril de ese año se reunieron más de 1.500 personas con un solo propósito: ser escuchados por las entidades y autoridades departamentales y nacionales. Y fue gracias a esa caminata pacífica que ese mismo mes se conformó una mesa de diálogo en San Jacinto, Bolívar, en la que se suscribieron 91 compromisos entre la comunidad y el gobierno en materia de acceso a vías, servicios p©ðblicos, derechos civiles y políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales, y el derecho a la reparación integral.La afectación de la economía campesina debido a la muerte del aguacate y la estigmatización de la zona en medio del conflicto armado fueron dos temas que también se transmitieron a las autoridades e instituciones de la mesa, así como la construcción de un proceso de memoria con la participación de la comunidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

"Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica y del Proceso Pacífico de Reconciliación e Integración de la Alta Montaña de El Carmen de Bolíva"

Incluye referencias bibliográficas (p. 517-525)

La Alta Montaña del Carmen de Bolívar es una comunidad conformada por 54 veredas y 13 corregimientos. Las personas que allí habitan se autorreconocen e identifican como comunidad gracias a sus raíces e historia, los vínculos familiares, de amistad y vecindad, la economía campesina y la cultura. En 2013, con más necesidades que derechos satisfechos y anteponiendo la dignidad al miedo y a la resignación, el Movimiento Pacífico de la Alta Montaña convocó a las personas de esa región a marchar. Fue así como el 5 de abril de ese año se reunieron más de 1.500 personas con un solo propósito: ser escuchados por las entidades y autoridades departamentales y nacionales. Y fue gracias a esa caminata pacífica que ese mismo mes se conformó una mesa de diálogo en San Jacinto, Bolívar, en la que se suscribieron 91 compromisos entre la comunidad y el gobierno en materia de acceso a vías, servicios p©ðblicos, derechos civiles y políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales, y el derecho a la reparación integral.La afectación de la economía campesina debido a la muerte del aguacate y la estigmatización de la zona en medio del conflicto armado fueron dos temas que también se transmitieron a las autoridades e instituciones de la mesa, así como la construcción de un proceso de memoria con la participación de la comunidad.


Corporación Universitaria Rafael Núñez | Institución Universitaria | Vigilada Mineducación
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 6644 del 5 de junio de 1985 Mineducación.
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

Circulación y Préstamo:

Lunes a Viernes: de 7:00 a.m. a 8:00 p.m (jornada continua)
Sábados: de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Cartagena: 6517088
Barranquilla: 3602197.
Dirección: Cra. 7 #3534, Cartagena, Bolívar.

Powered by Koha