Becerra Becerra, Carmen Andrea.
Un bosque de memoria viva, desde la Alta Montaña de El Carmen de Bolívar / [coordinadora del informe e investigadora, Carmen Andrea Becerra Becerra ; fotografías internas, Kristian Sanabria ... et al.]. - 1a. ed. - Bogotá : Centro Nacional de Memoria Histórica, 2017. - 525 p. : fot. col. ; 23 cm.
"Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica y del Proceso Pacífico de Reconciliación e Integración de la Alta Montaña de El Carmen de Bolíva"
Incluye referencias bibliográficas (p. 517-525)
La Alta Montaña del Carmen de Bolívar es una comunidad conformada por 54 veredas y 13 corregimientos. Las personas que allí habitan se autorreconocen e identifican como comunidad gracias a sus raíces e historia, los vínculos familiares, de amistad y vecindad, la economía campesina y la cultura. En 2013, con más necesidades que derechos satisfechos y anteponiendo la dignidad al miedo y a la resignación, el Movimiento Pacífico de la Alta Montaña convocó a las personas de esa región a marchar. Fue así como el 5 de abril de ese año se reunieron más de 1.500 personas con un solo propósito: ser escuchados por las entidades y autoridades departamentales y nacionales. Y fue gracias a esa caminata pacífica que ese mismo mes se conformó una mesa de diálogo en San Jacinto, Bolívar, en la que se suscribieron 91 compromisos entre la comunidad y el gobierno en materia de acceso a vías, servicios p©ðblicos, derechos civiles y políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales, y el derecho a la reparación integral.La afectación de la economía campesina debido a la muerte del aguacate y la estigmatización de la zona en medio del conflicto armado fueron dos temas que también se transmitieron a las autoridades e instituciones de la mesa, así como la construcción de un proceso de memoria con la participación de la comunidad.
9789588944869
ck-2017-xxxx
Conflicto armado--Investigaciones--El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia)
El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia)--Geografía.
El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia)--Condiciones sociales.
303.60986114 / B389
Un bosque de memoria viva, desde la Alta Montaña de El Carmen de Bolívar / [coordinadora del informe e investigadora, Carmen Andrea Becerra Becerra ; fotografías internas, Kristian Sanabria ... et al.]. - 1a. ed. - Bogotá : Centro Nacional de Memoria Histórica, 2017. - 525 p. : fot. col. ; 23 cm.
"Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica y del Proceso Pacífico de Reconciliación e Integración de la Alta Montaña de El Carmen de Bolíva"
Incluye referencias bibliográficas (p. 517-525)
La Alta Montaña del Carmen de Bolívar es una comunidad conformada por 54 veredas y 13 corregimientos. Las personas que allí habitan se autorreconocen e identifican como comunidad gracias a sus raíces e historia, los vínculos familiares, de amistad y vecindad, la economía campesina y la cultura. En 2013, con más necesidades que derechos satisfechos y anteponiendo la dignidad al miedo y a la resignación, el Movimiento Pacífico de la Alta Montaña convocó a las personas de esa región a marchar. Fue así como el 5 de abril de ese año se reunieron más de 1.500 personas con un solo propósito: ser escuchados por las entidades y autoridades departamentales y nacionales. Y fue gracias a esa caminata pacífica que ese mismo mes se conformó una mesa de diálogo en San Jacinto, Bolívar, en la que se suscribieron 91 compromisos entre la comunidad y el gobierno en materia de acceso a vías, servicios p©ðblicos, derechos civiles y políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales, y el derecho a la reparación integral.La afectación de la economía campesina debido a la muerte del aguacate y la estigmatización de la zona en medio del conflicto armado fueron dos temas que también se transmitieron a las autoridades e instituciones de la mesa, así como la construcción de un proceso de memoria con la participación de la comunidad.
9789588944869
ck-2017-xxxx
Conflicto armado--Investigaciones--El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia)
El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia)--Geografía.
El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia)--Condiciones sociales.
303.60986114 / B389