000 | 02975nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c24296 _d24296 |
||
003 | CO-CtgCURN | ||
005 | 20220908093607.0 | ||
008 | 190725s2017 xx f 000 0 und d | ||
020 | _a9788498359749 | ||
040 |
_aCO-CtgCURN _bspa _ccoctgcurn |
||
082 |
_a616.89 _bW429 |
||
100 |
_aWeiss Roberts, Laura _93261 |
||
245 | 0 |
_aGuia de estudio del DSM-5 / _cLaura Weiss Roberts, Alan K. Louie |
|
250 | _a5a. ed. | ||
260 |
_aEspaña : _bMédica Panamericana, _c2017 |
||
300 |
_a534 p. : _c25 cm. |
||
505 | _aDiagnóstico y DSM-5. Cómo llegar al diagnóstico: El papel de la entrevista clínica. Los distintos enfoques de la clasificación diagnóstica. Clases diagnósticas del DSM-5. Trastornos del neurodesarrollo. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicótico. Trastorno bipolar y trastornos relacionados. Trastornos depresivos. Trastornos de ansiedad. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés. Trastornos disociativos. Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados. Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos. Trastornos de la excreción. Trastornos del sueño-vigilia. Disfunciones sexuales. Disforia de género. Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos. Trastornos neurocognitivos. Trastornos de la personalidad. Trastornos parafílicos. Autoevaluación. Preguntas y respuestas. | ||
520 | _aLa Guía de Estudio del DSM-5® es un complemento didáctico indispensable del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 5ª edición, que ayudará al lector a entender los criterios diagnósticos y los conceptos del DSM-5®, así como la forma de aplicarlos. Cada grupo de capítulos va precedido por unos objetivos docentes, para perfeccionar los conocimientos críticos necesarios sobre el diagnóstico. Las clases diagnósticas se explican mediante relatos descriptivos, exposiciones resumidas y perlas diagnósticas. En cada clase diagnóstica, el lector encontrará secciones detalladas sobre los diagnósticos más importantes, como el enfoque del diagnóstico, la historia clínica, los consejos para clarificar el diagnóstico, los ejemplos de casos y el diagnóstico diferencial. Además, con el fin de ayudar al lector a comprender los diagnósticos tal y como se producen de modo natural en los escenarios clínicos complejos y multidimensionales, cada clase diagnóstica contiene una sección de autoevaluación en la que se incluyen una lista de conceptos clave, preguntas a debatir, preguntas basadas en casos y preguntas de respuesta breve. | ||
590 | _aPrograma de Enfermería_27 | ||
650 |
_aEnfermedades mentales _93262 |
||
942 |
_cBK _h616.89 _iW429 _05 _2ddc |