Biblioteca Miguel Henríquez Castañeda

Normal view MARC view ISBD view

Programa de musicoterapia para disminuir el estrés en adolescentes con conductas adictivas / Luisa Fernanda Santander Acosta; directora: Patricia Cruz Bello; asesor Deisy del Carmen León Méndez.

By: Santander Acosta, Luisa Fernanda.
Contributor(s): Cruz Bello, Patricia [directora.] | León Méndez, Deisy del Carmen [asesor.].
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Cartagena de Indias, D.T. : Corporación Universitaria "Rafael Nuñez", 2022Description: 22 hojas.Content type: Media type: sin mediacion Carrier type: volumenSubject(s): Estética y cosmetología -- Tesis y Disertaciones academicasDDC classification: EST 2022 Online resources: De click aqui para ver el recurso en texto completo Dissertation note: Trabajo de grado (Tecnologa en Estética y cosmetología). Corporación Universitaria "Rafael Nuñez" Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Tecnologia en Estética y cosmetología, 2022. Summary: "En el mundo actual la juventud y algunas personas de edades medianas han creado ciertos hábitos que en muchas ocasiones causan deterioro en el ser humano, ya que, crean adicciones que conllevan a la muerte en los peores casos. Generalmente el uso de sustancias se produce como una alternativa para "salir de la realidad", en su mayoría estas personas se vuelven vulnerables frente a problemas que desde su conciencia o pensar es poco solucionable, sintiéndose bajo presión, con síntomas de estrés, lo que ocasiona que se incremente la probabilidad de comportamientos adictivos con y sin sustancias. A través de estudios se ha comprobado que la música es un factor importante en la vida de un individuo y muchas veces tiene repercusiones positivas y negativas de acuerdo al tipo de música que escuchen, es por eso, que en el programa de musicoterapia se pretende diseñar cierta musicalidad que puede reducir el estrés en adolescentes cuando tienen conductas adictivas, ya que, la música se conecta de manera rápida con el contenido emocional del individuo. Esta investigación tiene como objetivo diseñar un programa de musicoterapia para reducir el estrés basado en la autopercepción de estrés, a través de un instrumento diseñado con antelación y puesto en práctica por personal especializado en la IPS "Nuevo Ser" de la ciudad de Magangué."
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo de grado (Tecnologa en Estética y cosmetología). Corporación Universitaria "Rafael Nuñez" Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Tecnologia en Estética y cosmetología, 2022.

"En el mundo actual la juventud y algunas personas de edades medianas han creado ciertos hábitos que en muchas ocasiones causan deterioro en el ser humano, ya que, crean adicciones que conllevan a la muerte en los peores casos. Generalmente el uso de sustancias se produce como una alternativa para "salir de la realidad", en su mayoría estas personas se vuelven vulnerables frente a problemas que desde su conciencia o pensar es poco solucionable, sintiéndose bajo presión, con síntomas de estrés, lo que ocasiona que se incremente la probabilidad de comportamientos adictivos con y sin sustancias. A través de estudios se ha comprobado que la música es un factor importante en la vida de un individuo y muchas veces tiene repercusiones positivas y negativas de acuerdo al tipo de música que escuchen, es por eso, que en el programa de musicoterapia se pretende diseñar cierta musicalidad que puede reducir el estrés en adolescentes cuando tienen conductas adictivas, ya que, la música se conecta de manera rápida con el contenido emocional del individuo. Esta investigación tiene como objetivo diseñar un programa de musicoterapia para reducir el estrés basado en la autopercepción de estrés, a través de un instrumento diseñado con antelación y puesto en práctica por personal especializado en la IPS "Nuevo Ser" de la ciudad de Magangué."


Corporación Universitaria Rafael Núñez | Institución Universitaria | Vigilada Mineducación
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 6644 del 5 de junio de 1985 Mineducación.
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

Circulación y Préstamo:

Lunes a Viernes: de 7:00 a.m. a 8:00 p.m (jornada continua)
Sábados: de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Cartagena: 6517088
Barranquilla: 3602197.
Dirección: Cra. 7 #3534, Cartagena, Bolívar.

Powered by Koha