Cosmética sin agua o belleza water free / Laura del Carmen Terán Julio; asesor Deisy del Carmen León Méndez.
By: Terán Julio, Laura del Carmen.
Contributor(s): León Méndez, Deisy del Carmen [asesor.].
Material type:![materialTypeLabel](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Trabajos de grado | EST 2022 T315 (Browse shelf) | Available | 021546 |
Browsing Cartagena Shelves , Shelving location: Trabajos de grado Close shelf browser
Trabajo de grado (Tecnologa en Estética y cosmetología). Corporación Universitaria "Rafael Nuñez" Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Tecnologia en Estética y cosmetología, 2016.
"La sequía ya afecta a dos terceras partes de la población mundial, es por ello por lo que la conciencia acerca del ahorro de agua es cada vez mayor, así aumentando la creciente demanda de productos respetuosos con el medio ambiente experimentada en la última década ha acrecentado considerablemente el interés por la aplicación de las enzimas como catalizadores industriales. (SERRANO, 2020). En la industria cosmética, el uso del agua es un factor muy importante, (MALGUEIRA et al, 2018) tanto en relación con la cantidad y en relación con los cuidados necesarios para obtener la calidad deseada para la conducción de la procesos de producción por ello se evidencia que se vive el auténtico boom de fórmulas sin agua en su composición como algunas cremas, srums, aceites entre otras fórmulas más concentradas que requieren envases más pequeños, duran mucho más y además son igual de efectivas. Estamos ante el boom de la belleza water-free y de los cosméticos sin agua."