Sistemas de gestión para la seguridad y salud en el trabajo / Wendy Ramírez Cardeño, Jesús García Guilany, Edwin Cardeño Portela.
By: Ramírez Cardeño, Wendy [autor.].
Contributor(s): García Guilany, Jesús [autor.] | Cardeño Portela, Edwin [autor.].
Material type:![materialTypeLabel](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
658.38 R177 (Browse shelf) | Available | 024715 |
Browsing Cartagena Shelves Close shelf browser
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
658.32 M67s Salarios : | 658.32 R456a Reyes Ponce, Agustin. | 658.32 V29a Administración moderna de sueldos y salarios : | 658.38 R177 Sistemas de gestión para la seguridad y salud en el trabajo / | 658.386 A94a Atrevase a ser el lider : | 658.386 B12l El liderazgo y la lucha por la integridad : | 658.386 B12l El liderazgo y la lucha por la integridad : |
Incluye referencias bibliográficas (páginas 111-115) e índice.
La obra que se presenta a continuación pretende mostrar una visión sobre los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en pymes de la Guajira colombiana, específicamente en Riohacha. La finalidad del libro es, por tanto, la de aportar información respecto a cómo se está llevando este proceso al interior de las pymes y presentar un panorama basado en las respuestas obtenidas por parte de las personas encuestadas. Sabiendo que ya existen obras que tratan el tema en forma seria y responsable, pero en su mayoría abordadas desde lo teórico, con oportunidad de mejora en cuanto a las dimensiones estudiadas en este documento, donde se afronta desde una perspectiva práctica, la realidad de la implementación de los SG-SST en las pymes. En este sentido, el libro se desarrolla bajo el enfoque de comunicar a las organizaciones la importancia y los aspectos relevantes de un sistema de gestión de la seguridad y salud de sus empleados, con lo cual se busca que se sensibilicen sobre la normativa, los requisitos y los objetivos establecidos en esta materia. Se quiere destacar el compromiso e involucramiento de todos los niveles jerárquicos. Así como la necesidad de establecer procesos y objetivos direccionados a la pronta implementación de SG-SST, tal como lo establece el marco normativo legal colombiano El desarrollo del texto se orienta hacia el compromiso de promover la seguridad y salud en las pymes estudiadas, lo que implica contribuir al conocimiento que deben tener los empleadores y empleados en relación a su puesta en práctica, al considerar que permite propiciar espacios de calidad de vida laboral en seguridad y salud, además de desarrollar sistemas eficaces de gestión independientemente de la actividad y del tamaño de la organización. Así entonces, como fruto de un proceso investigativo, se genera este libro pretendiendo dejar en sus lectores una reflexión respecto a las barreras que inicialmente se originan en toda organización al momento de asumir un nuevo proyecto, como lo es el implementar un SG-SST, con las inquietudes y dudas que este proceso implica, esperando que pueda servir de guía para programar su implantación. Finalmente, se destaca la colaboración de los directivos de las pymes estudiadas, pues gracias a sus aportes el proyecto inicial pudo llevarse a cabo. Quedando plasmado en el documento que se presenta a continuación.