Seguridad y salud en el centro del futuro del trabajo [electronic resource] : Aprovechar 100 años de experiencia / Oficina Internacional del Trabajo.
By: OIT. Oficina Internacional del Trabajo.
Material type: BookGinebra Oficina Internacional del Trabajo 2019Publisher: 2019Description: 1 recurso en línea (viii, 86 páginas).Content type: texto Media type: computador Carrier type: recurso en líneaISBN: 9789221331568.Subject(s): Seguridad industrial | Enfermedades ocupacionales -- Rehabilitación | Accidentes de trabajo y enfermedad profesional | Accidentes de trabajo -- PrevenciónDDC classification: 614.85 Online resources: Vea este libro electrónico Summary: Según estimaciones recientes publicadas porla Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2,78 millones de trabajadores mueren cada año de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (de los cuales 2,4 millones están relacionados con enfermedades) y 374 millonesde trabajadores sufren accidentes del trabajono mortales. Se calcula que los días de trabajo perdidos representan cerca del 4 por ciento del PIB mundial y, en algunos países, hasta el 6 porciento o más (Hämäläinen y otros autores, 2017; Takala y otros autores, 2014). Además del costo económico, existe también un costo intangible, que no reflejan estas cifras, de sufrimiento humano imposible de medir provocado por los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales. Esta situación es triste y lamentable porque, como han demostrado repetidamente la investigación y la práctica del pasado decenio, pueden prevenirse en gran medida.Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Libros electrónicos | 614.85 O329 (Browse shelf) | Available |
Browsing Cartagena Shelves Close shelf browser
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Según estimaciones recientes publicadas porla Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2,78 millones de trabajadores mueren cada año de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (de los cuales 2,4 millones están relacionados con enfermedades) y 374 millonesde trabajadores sufren accidentes del trabajono mortales. Se calcula que los días de trabajo perdidos representan cerca del 4 por ciento del PIB mundial y, en algunos países, hasta el 6 porciento o más (Hämäläinen y otros autores, 2017; Takala y otros autores, 2014). Además del costo económico, existe también un costo intangible, que no reflejan estas cifras, de sufrimiento humano imposible de medir provocado por los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales. Esta situación es triste y lamentable porque, como han demostrado repetidamente la investigación y la práctica del pasado decenio, pueden prevenirse en gran medida.