Biblioteca Miguel Henríquez Castañeda

Normal view MARC view ISBD view

Atlas de parasitología / Editado por Víctor Alfonso Gómez Calderin, Martha Nelly Montoya Palacio, Sonia del Pilar Agudelo López.

Contributor(s): Agudelo López, Sonia del Pilar [editor.] | Montoya Palacio, Martha Nelly [editor.] | Gómez Calderin, Víctor Alfonso [editor.].
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Medellín Corporación para Investigaciones Biológicas 2018Copyright date: ℗♭2018Edition: Segunda edición.Description: 1 recurso en línea (xix, 191 páginas) : ilustraciones.Content type: texto Media type: computador Carrier type: recurso en lineaISBN: 9789588843681.Subject(s): Enfermedades parasitarias | Parasitología médica | ParásitosDDC classification: 616.96 Online resources: Acceso al texto completo dando clic aquí | Acceso a la imagen de portada, dando clic aquí
Contents:
Protozoos intestinales Diagnóstico de los parásitos intestinales que parasitan al hombre por el coprológico Entamoeba histolytica Entamoeba dispar Entamoeba coli Entamoeba hartmanni Endolimax nana Iodamoeba butschlii Blastocystis sp Balantidium coli Giardia intestinalis, duodenalis o lamblia Chilomastix mesnilii Cryptosporidium sp Cyclospora cayetanensis Cystoisospora belli - Microsporidios - Helmintos Ascaris lumbricoides Trichuris trichiura (tricocéfalo) - Uncinarias Strongyloides stercoralis Enterobius vermicularis (oxiuros) Taenia solium o saginata Hymenolepis sp Dipylidium caninum Paragonimus sp Fasciola hepática Schistosoma sp. - Protozoos tisulares Diagnóstico de los parásitos tisulares Plasmodium falciparum Plasmodium vivax Toxoplasma gondii Leishmania sp Trypanosoma cruzi.
Review: En Colombia, como en el resto de países en vía de desarrollo, las enfermedades infecciosas tienen un alto impacto en la salud humana, las poblaciones que viven en condiciones de pobreza son las más afectadas y la población infantil es la más vulnerable. Las diferentes etiologías de estas enfermedades, la variable topografía de nuestro país, las cambiantes condiciones climáticas y ambientales, la alta densidad de vectores biológicos y mecánicos, los factores sociales y políticos, hacen difícil pensar en el control permanente de estas enfermedades; por lo tanto, el tratamiento y el control dependen en gran medida de un buen diagnóstico.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Date due Barcode
Libros electrónicos Libros electrónicos
Referencia
616.96 A881 (Browse shelf) Available

Contiene índice. En portada: CIB Fondo Editorial.

Protozoos intestinales Diagnóstico de los parásitos intestinales que parasitan al hombre por el coprológico Entamoeba histolytica Entamoeba dispar Entamoeba coli Entamoeba hartmanni Endolimax nana Iodamoeba butschlii Blastocystis sp Balantidium coli Giardia intestinalis, duodenalis o lamblia Chilomastix mesnilii Cryptosporidium sp Cyclospora cayetanensis Cystoisospora belli - Microsporidios - Helmintos Ascaris lumbricoides Trichuris trichiura (tricocéfalo) - Uncinarias Strongyloides stercoralis Enterobius vermicularis (oxiuros) Taenia solium o saginata Hymenolepis sp Dipylidium caninum Paragonimus sp Fasciola hepática Schistosoma sp. - Protozoos tisulares Diagnóstico de los parásitos tisulares Plasmodium falciparum Plasmodium vivax Toxoplasma gondii Leishmania sp Trypanosoma cruzi.

En Colombia, como en el resto de países en vía de desarrollo, las enfermedades infecciosas tienen un alto impacto en la salud humana, las poblaciones que viven en condiciones de pobreza son las más afectadas y la población infantil es la más vulnerable. Las diferentes etiologías de estas enfermedades, la variable topografía de nuestro país, las cambiantes condiciones climáticas y ambientales, la alta densidad de vectores biológicos y mecánicos, los factores sociales y políticos, hacen difícil pensar en el control permanente de estas enfermedades; por lo tanto, el tratamiento y el control dependen en gran medida de un buen diagnóstico.

Versión impresa


Corporación Universitaria Rafael Núñez | Institución Universitaria | Vigilada Mineducación
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 6644 del 5 de junio de 1985 Mineducación.
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

Circulación y Préstamo:

Lunes a Viernes: de 7:00 a.m. a 8:00 p.m (jornada continua)
Sábados: de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Cartagena: 6517088
Barranquilla: 3602197.
Dirección: Cra. 7 #3534, Cartagena, Bolívar.

Powered by Koha