Biblioteca Miguel Henríquez Castañeda

Normal view MARC view ISBD view

China, su larga marcha hasta la globalización / Carlos García Tobón

By: García Tobón, Carlos.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2009Description: 336 p. : 24 cm.ISBN: 9789587162776.Subject(s): China -- Civilización | China -- Historia | China -- Condiciones socioeconómicasDDC classification: 951
Contents:
1. Características péculiares de la civilización China -- 2. La unificación de China en un solo reino. Tiān xià: todo bajo un mismo cielo -- 3. Encuentro entre Occidente y China: gran colisión y el Siglo de las humillaciones -- 4. El triunfo de la revolución maoísta y la exclusión de la República Popular China del sistema internacional -- 5. Reforma económica y kaifang : apertura externa -- 6. Los rumbos en política exterior desde Deng Xiaoping hasta Hu Jintao.
Summary: No todo está dicho sobre China, a pesar de los centenares de libros que encontramos en los anaqueles de las editoriales. La proliferación de textos sobre cómo hacer negocios satisface la necesidad de ganancias urgentes en el mercado más floreciente del mundo. El segundo sesgo solicitado es el de la espiritualidad oriental, en el cual compite con budistas e hinduistas para ofrecer fórmulas redentoras a afligidos lectores en busca de la receta para conquistar la felicidad. Este libro no ofrece ninguna de estas posturas sobre China. Su finalidad es presentar un examen amplio y sin prejuicios de una civilización milenaria de la que aún tenemos el reto de entender, sin catálogos ni imposiciones universales. Con un mundo en crisis y la batuta mayor sobreaguando en olas turbulentas, el autor sugiere apostar por miradas de larga duración, de mayor alcance que las que el inmediatismo de la globalización -esa fórmula errática y efímera- nos prometió; convirtiendo engañosamente al mundo en un casino. Esta mirada de larga duración pretende superar los análisis de las diferentes teorías de las relaciones internacionales que están colmadas por el cuerpo ideológico del eurocentrismo, como también los estudios de sinólogos destacados, prisioneros en mayor o menor medida de esa concepción. Sin esgrimir las herramientas afectas al poder de internacionalistas y sinólogos, este libro no satisface ninguna gran respuesta sobre el "despertar del dragón", pero al problematizar esas miradas, sugiere caminos alternos para un análisis de largo alcance, desde una mirada holística y respetuosa hacia todos los actores internacionales, no solo a los dueños del poder mundial. Por otro lado, el análisis de la larga marcha china también nos permite escrutar los propios recovecos de nuestra angosta perspectiva nacional e internacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros
Colección general
General 951 G216c (Browse shelf) ej.1 Available 03318

Incluye referencias bibliográficas (p. 325-332).

1. Características péculiares de la civilización China -- 2. La unificación de China en un solo reino. Tiān xià: todo bajo un mismo cielo -- 3. Encuentro entre Occidente y China: gran colisión y el Siglo de las humillaciones -- 4. El triunfo de la revolución maoísta y la exclusión de la República Popular China del sistema internacional -- 5. Reforma económica y kaifang : apertura externa -- 6. Los rumbos en política exterior desde Deng Xiaoping hasta Hu Jintao.

No todo está dicho sobre China, a pesar de los centenares de libros que encontramos en los anaqueles de las editoriales. La proliferación de textos sobre cómo hacer negocios satisface la necesidad de ganancias urgentes en el mercado más floreciente del mundo. El segundo sesgo solicitado es el de la espiritualidad oriental, en el cual compite con budistas e hinduistas para ofrecer fórmulas redentoras a afligidos lectores en busca de la receta para conquistar la felicidad. Este libro no ofrece ninguna de estas posturas sobre China. Su finalidad es presentar un examen amplio y sin prejuicios de una civilización milenaria de la que aún tenemos el reto de entender, sin catálogos ni imposiciones universales. Con un mundo en crisis y la batuta mayor sobreaguando en olas turbulentas, el autor sugiere apostar por miradas de larga duración, de mayor alcance que las que el inmediatismo de la globalización -esa fórmula errática y efímera- nos prometió; convirtiendo engañosamente al mundo en un casino. Esta mirada de larga duración pretende superar los análisis de las diferentes teorías de las relaciones internacionales que están colmadas por el cuerpo ideológico del eurocentrismo, como también los estudios de sinólogos destacados, prisioneros en mayor o menor medida de esa concepción. Sin esgrimir las herramientas afectas al poder de internacionalistas y sinólogos, este libro no satisface ninguna gran respuesta sobre el "despertar del dragón", pero al problematizar esas miradas, sugiere caminos alternos para un análisis de largo alcance, desde una mirada holística y respetuosa hacia todos los actores internacionales, no solo a los dueños del poder mundial. Por otro lado, el análisis de la larga marcha china también nos permite escrutar los propios recovecos de nuestra angosta perspectiva nacional e internacional.

Todos los programas acádemicos

Click on an image to view it in the image viewer


Corporación Universitaria Rafael Núñez | Institución Universitaria | Vigilada Mineducación
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 6644 del 5 de junio de 1985 Mineducación.
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

Circulación y Préstamo:

Lunes a Viernes: de 7:00 a.m. a 8:00 p.m (jornada continua)
Sábados: de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Cartagena: 6517088
Barranquilla: 3602197.
Dirección: Cra. 7 #3534, Cartagena, Bolívar.

Powered by Koha