Introducción al estudio del derecho / Eduardo García Máynez ; prólogo., Virgilio Domínguez
By: García Máynez, Eduardo [autor].
Contributor(s): [prólogo].
Material type: BookPublisher: Bogotá : Editorial Porrua, 2010Description: 444 páginas : 23 centímetros.ISBN: 9700714950.Subject(s): Teoria del derecho | Filosofía del derechoDDC classification: 340.01 Online resources: Consulte aquí el texto completoItem type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Colección general | General | 340.01 G216 (Browse shelf) | ej.1 | Available | 03694 |
Browsing Barranquilla Shelves , Shelving location: Colección general , Collection code: General Close shelf browser
Incluye referencias bibliográficas
Pte. I. La noción del derecho -- Cap. 1. Conceptos de norma y ley natural -- Cap. 2. Moral y derecho -- Cap. 3. El derecho y los convencionalismos sociales -- Cap. 4. Principales acepciones de la palabra derecho -- Cap. 5. Las fuentes formales del orden jurídico -- Cap. 6. Clasificación de las normas jurídicas -- Cap. 7. Derecho y Estado -- Pte. II. Las disciplinas jurídicas -- Cap. 8. Filosofía jurídica y teoría general del derecho -- Cap. 9. La jurisprudencia técnica -- Cap. 10. Derecho público y derecho privado -- Cap. 11. Disciplinas jurídicas y especiales y disciplinas jurídicas auxiliares -- Pte. III. Los conceptos jurídicos fundamentales -- Cap. 12. Supuestos y hechos jurídicos -- Cap. 13. Principales teorías acerca del derecho subjetivo -- Cap. 14. Clasificación de los derechos subjetivos -- Cap. 15. Derecho real y derecho personal -- Cap. 16. El derecho de libertad -- Cap. 17. El derecho de acción -- Cap. 18. Derecho de petición y derechos políticos -- Cap. 19. La noción del deber jurídico -- Cap. 20. Concepto jurídico de persona -- Cap. 21. Sanción y coacción -- Pte. IV. La técnica jurídica -- Cap. 22. Aplicación del derecho -- Cap. 23. El concepto de interpretación -- Cap. 24. El método exegético -- Cap. 25. Interpretación e integración, según Geny -- Cap. 26. La escuela del derecho libre y las doctrinas de Radbruch y Kelsen -- Cap. 27. La ley y las resoluciones judiciales -- Cap. 28. Procedimientos de integración -- Cap. 29. Reglas de interpretación e integración en el derecho mexicano -- Cap. 30. Conflictos de leyes en el tiempo -- Cap. 31. Conflictos de leyes en el espacio.
Es indispensable ofrecer a los estudiantes que se inician en las materias jurídicas, una visión de conjunto del derecho. Antes de abordar el estudio de las disciplinas jurídicas especiales, es necesario una noción del derecho, de sus fuentes, de la clasificación de las normas jurídicas, de las ramas del derecho positivo, de las materias que las estudian y de los problemas de cada una de ellas, así como el estudio de los conceptos generales y particulares del derecho, la sistemática y la técnica jurídica. Esta obra presenta originalidad, excelente información y valor didáctico trascendente.
AREA PROFESIONAL
Programa de Derecho_18