La economía no miente / Guy Sorman; traducción., Alcira Bixio
By: Sorman, Guy [autor]
.
Material type: ![materialTypeLabel](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección general | 330.122 S714e (Browse shelf) | ej.1 | Available | 03252 | ||
![]() |
Colección general | Gen | 330.122 S714e (Browse shelf) | ej.2 | Available | 03253 |
Cap.1. El crecimiento natural -- Cap.2. Las instituciones de la riqueza -- Cap.3. La moneda verdadera -- Cap.4. La buena globalización -- Cap.5. La producción de ideas -- Cap.6. Una empresa llamada educación -- Cap.7. La racionalidad 9integral .-- Cap.8. Los limites de la razón pura -- Cap.9. El fin de la pobreza de masas -- Cap.10. Los dragones de Asia -- Cap.11. El despertar de la india -- Cap.12. En Brasil, el futuro ya llego -- Cap.13. La gran Transición -- Cap.14. La dependencia rusa -- Cap.15. China me inquieta -- Cap.16. La marcha turca -- Cap.17. Europa vista desde los estados unidos -- Cap.18. El crepúsculo en la tierra del sol naciente -- Cap.19. El efecto invernadero, ¿nos llevara a la ruina?.
La economía es una ciencia y su objeto es distinguir entre las buenas y las malas políticas. en los últimos treinta años los avances teóricos y su aplicación política han transformado la condición humana: el mundo ha entrado en una fase de desarrollo sin precedentes y ya no existe mas que un sistema económico, el del mercado en la globalizado. basado en la innovación incesante del espíritu emprendedor este es, sin embargo, imperfecto: exige criticas a condición de que sean científicas, y correcciones a condición de que no destruyan su propia esencia.
Programa de derecho_18