Proceso del bipartidismo colombiano y frente nacional / Hésper Eduardo Pérez
By: Pérez Rivera, Hésper Eduardo [autor]
.
Material type: ![materialTypeLabel](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección general | GEN | 320.986 P438p (Browse shelf) | ej.1 | Available | 00649 |
Browsing Barranquilla Shelves , Shelving location: Colección general , Collection code: General Close shelf browser
No cover image available No cover image available | No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
320.986 P153c La clase mas ruidosa y otros ensayos sobre política e historia / | 320.986 P153c La clase mas ruidosa y otros ensayos sobre política e historia / | 320.986 P364c Cronica de cuatro decadas de politica colombiana / | 320.986 P438p Proceso del bipartidismo colombiano y frente nacional / | 320.986 P855c Carlos Lleras Restrepo: | 320.986 P855c Carlos Lleras Restrepo: | 320.986 P855n La nación sonada : |
Cap.1. Proceso de bipartidismo colombiano -- Pt.1. El siglo XIX -- Pt.2. El siglo XX.
Aunque este trabajo no se ocupa de los años posteriores a la terminación del frente nacional, la naturaleza de su indignación toca directamente con problemas actuales. como el esquema partido de gobierno-partido de oposición puesto en vigencia por el presidente Virgilio barco en 1986. luego de transcurrido mas de dos años desde su implantación, son visibles las dificultades encontradas por uno y otro partido para comportarse de forma "vertical" y la marca da propensión de liberales y conservadores a proceder de común acuerdo, tanto en los aspectos programáticos como en cuestiones de tácticas laboral.
Programa de Derecho_18