Fundamentos para la caracterizacion y gestion de procesos investigativos universitarios en via de desarrollo / Astrid - Ximena Cortes - Lozano, Fredy - Eduardo Vásquez - Rizo, Jesus Gabalan - Coello.
By: Cortes Lozano, Astrid Ximena.
Contributor(s): Vásquez Rizo, Fredy Eduardo | Gabalan Coello, Jesus.
Material type: BookSeries: Colección de Investigación.Publisher: Bogotá : Uniminuto, 2015Edition: 1a. ed.Description: 214 p. : graficos, mapas ; 24 cm.Content type: Media type: sin mediacion Carrier type: volumenISBN: 9789587631166.Subject(s): Investigación cientifica | Universidades -- InvestigacionesDDC classification: 378.007 Summary: tiene como pretension identificar las brechas existentes y establecer una propuesta que involucre un enfoque de gestion de la Investigación. Esta etapa revierte en un plan que considera transversalmente las variables de calidad, pertinencia e impacto. Como fase final, el libro se apoya en la construcción de un esquema que permita realizar el seguimiento de la ejecucion. Para ello se apoya en los niveles estrategicos, tacticos y operativos de la gestion investigativa tomando como herramienta la formulacion de indicadores de impacto estrategico, indicadores de resultado e indicadores de actuacion, respectivamente.Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Libros | 378.007 C828 (Browse shelf) | Available | 017785 |
Browsing Cartagena Shelves Close shelf browser
No cover image available No cover image available | ||||||||
378.001 I24 Universidad utopia : | 378.001 R332 Reflexiones en educación universitaria / | 378.007 C146 Generacion de conocimiento en los grupos elite de Investigación en Administración en Colombia / | 378.007 C828 Fundamentos para la caracterizacion y gestion de procesos investigativos universitarios en via de desarrollo / | 378.007 E562enc Memorias / | 378.007 E597e La Enseñanza diferenciada : | 378.007 L497 Lectura y escritura en la educación superior : |
Bibliografia p. [191]-203.
tiene como pretension identificar las brechas existentes y establecer una propuesta que involucre un enfoque de gestion de la Investigación. Esta etapa revierte en un plan que considera transversalmente las variables de calidad, pertinencia e impacto. Como fase final, el libro se apoya en la construcción de un esquema que permita realizar el seguimiento de la ejecucion. Para ello se apoya en los niveles estrategicos, tacticos y operativos de la gestion investigativa tomando como herramienta la formulacion de indicadores de impacto estrategico, indicadores de resultado e indicadores de actuacion, respectivamente.