Peñaranda Pereira, Irmina Paola.
Fotoprotección extraída de las plantas / Irmina Paola Peñaranda Pereira; Shalom Andrea Gómez Montoya; tutor: Deisy León Martínez; Milena María Álvarez Jiménez. - Cartagena de Indias, D.T. : Corporación Universitaria "Rafael Nuñez", 2022. - 34 hojas.
Trabajo de grado (Tecnologa en Estética y cosmetología). Corporación Universitaria "Rafael Nuñez" Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Tecnologia en Estética y cosmetología, 2022.
"Las radiaciones ultravioletas (UV) han sido identificadas como el factor externo con mayor influencia en los daños progresivos que se puedan evidenciar en la piel, razón por la cual numerosos estudios desde diferentes disciplinas se centran en identificar los mecanismos a través de los cuales la exposición no controlada a las radiaciones genera deterioro en la células y tejidos de la piel. De igual forma la población mundial, ha venido tomando conciencia sobre los efectos nocivos de una exposición excesiva a la radiación solar a lo largo de la vida; así como también, es mayor la cantidad de información disponible en cuanto a la incidencia de la radiación solar en el envejecimiento cutáneo, tema al cual la sociedad actual dirige su atención, tomando en cuenta que es cada vez más notable el deseo de mantener una piel sana, visiblemente saludable y por ende con menos signos de envejecimiento."
Estética y cosmetología--Tesis y Disertaciones academicas.
EST 2022 / P313
Fotoprotección extraída de las plantas / Irmina Paola Peñaranda Pereira; Shalom Andrea Gómez Montoya; tutor: Deisy León Martínez; Milena María Álvarez Jiménez. - Cartagena de Indias, D.T. : Corporación Universitaria "Rafael Nuñez", 2022. - 34 hojas.
Trabajo de grado (Tecnologa en Estética y cosmetología). Corporación Universitaria "Rafael Nuñez" Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Tecnologia en Estética y cosmetología, 2022.
"Las radiaciones ultravioletas (UV) han sido identificadas como el factor externo con mayor influencia en los daños progresivos que se puedan evidenciar en la piel, razón por la cual numerosos estudios desde diferentes disciplinas se centran en identificar los mecanismos a través de los cuales la exposición no controlada a las radiaciones genera deterioro en la células y tejidos de la piel. De igual forma la población mundial, ha venido tomando conciencia sobre los efectos nocivos de una exposición excesiva a la radiación solar a lo largo de la vida; así como también, es mayor la cantidad de información disponible en cuanto a la incidencia de la radiación solar en el envejecimiento cutáneo, tema al cual la sociedad actual dirige su atención, tomando en cuenta que es cada vez más notable el deseo de mantener una piel sana, visiblemente saludable y por ende con menos signos de envejecimiento."
Estética y cosmetología--Tesis y Disertaciones academicas.
EST 2022 / P313